- Primax se suma a la ‘Red de Empresas y Discapacidad´ para fortalecer la inclusión laboral en su organización
- PERUMIN 37: Ya puedes revisar y acceder a toda la información de la convención minera en el app “EventosIIMP”
- Slope Stability 2026: El 15 de julio vence el plazo para la presentación de resúmenes de los trabajos técnicos
- Element79 suspende proyecto de oro Lucero en Arequipa por fuerza mayor: los motivos
- JNE presenta "EleccIA" al Centro de Cooperación en Gobierno Digital Corea-Perú
Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 2026

Entre los proyectos nuevos de la empresa se encuentran Suyana y Lara, en el departamento de Ica. Se trata de katerinafotopoulos.com levitra australia order iniciativas de pórfidos de cobre y molibdeno.
Minsur proyecta invertir US$ 42 millones de presupuesto para exploraciones greenfields durante el 2026, sostuvo Miroslav Kalinaj, gerente Corporativo de Exploraciones de la compañía.
“Para el 2025 el presupuesto de exploraciones greenfields de loopoutcontinue.com free samples viagra super force Minsur es de US$ 42 millones, y para el 2026 se estima similar inversión”, comentó en declaraciones al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Para el siguiente año Minsur, una de las mayores productoras mundiales de estaño, tiene estimado iniciar la exploración de dos nuevos proyectos de cobre y molibdeno Suyana (joint venture con Newmont Perú) y Lara (joint venture con Minas Dixon) ubicados en el departamento de Ica.
“Este año iniciaremos exploraciones iniciales en un nuevo proyecto Pucaccasa, un pórfido Cu-Mo, en Ica mediante una alianza estratégica (joint venture) con Newmont Perú”, agregó.
Kalinaj añadió que dentro de http://notesfromamessykitchen.com/online-tadalafil-coupon/ los planes de la compañía para el año en curso está el desarrollo de los proyectos propios: Santo Domingo en Puno, con una perforación de 35,000 metros, epitermal de estaño y Quimsachata, en Arequipa, que implica una perforación de 15,000 metros, pórfido de cobre y oro.
Asimismo, el ejecutivo detalló que este 2025 están contemplados empezar a explorar bajo joint venture con Newmont Perú los proyectos Sumac Wayra, en Lima, una perforación de 15,000 metros (pórfido de Cu-Mo); La Colorada en La Libertad, con una perforación de 5,000 metros, un yacimiento epitermal de alta sulfuración (HS) de oro y Pucaccasa en Ica, un pórfido de Cu-Mo.
Fuente: IIMP